Muchas veces los clientes tienen dudas a la hora de contratar un hosting y nos preguntan si deberían contratar un servidor dedicado o compartido. Os explicamos sus diferencias.

Servidor dedicado
Un servidor dedicado es un ordenador alquilado cuyos recursos están usados y administrados exclusivamente por un sólo cliente. El mantenimiento y cuidado está a cargo del dueño del servidor. Habitualmente un servidor dedicado está destinado a empresas que proveen servicios web a terceros cuyos requisitos de seguridad y gestión son altos.
La ventaja de esto es la completa gestión de una máquina muy potente, hablamos de equipos Hexa-core (6) Núcleos de CPU, con unos 64 GB de RAM, y 1 TERA SSD o más almacenamiento aproximadamente.
La desventaja es su alto precio, unos 500€ al mes. Coste elevado debido a la contratación del servicio de mantenimiento y gestión.

Servidor compartido
Un servidor compartido es un ordenador cuyos recursos están usados y administrados por varios clientes. Este tipo de servicio está destinado al cliente final. Este tipo de servidor posee un software que permite que cientos o miles de web puedan ser administradas en un sólo servidor de forma automática. Para la gestión del servidor compartido se suelen usar sistemas como cPanel, Plesk o ISPConfig entre otros. Hace unos días os escribía sobre este tipo de servidores.
La ventaja principal es su bajo coste, por un precio que ronda los 10€ al mes puedes alojar una página web o tienda online en su sistema.
La desventaja está en que hay muchas webs alojadas en un mismo servidor con muchos CMS distintos y otros miles de administradores gestionando diversas aplicaciones lo que provoca dificultad en su mantenimiento y posible vulnerabilidad de todo el servidor.

En Reset-SI tenemos muy claro que la seguridad y velocidad tienen que ir de la mano y por eso ofrecemos un hosting compartido de alta calidad y precio razonable. No te dejes engañar por ofertas de 1€ o similar ya que lo te ahorras en hosting lo pierdes en seguridad.
Espero que esta información te haya servido de ayuda a la hora de contratar un servidor para tu web o tienda online. Si tienes alguna consulta acude a tu «informático de cabecera».
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!